Inicia estudio de caracterización para reducir contaminación en el lago Atitlán

Como parte de la estrategia de Saneamiento Ambiental de la AMSCLAE, se ha iniciado un estudio de caracterización y medición de aguas residuales en la playa pública de Panajachel para tratar adecuadamente las descargas que ingresan al lago Atitlán.

Este estudio incluye la medición del caudal cada hora durante 17 horas consecutivas, a lo largo de 10 días, con el objetivo de analizar el comportamiento del flujo. Además, se tomarán muestras de las aguas residuales para identificar los contaminantes presentes. Estas muestras serán enviadas al laboratorio de la AMSCLAE para su análisis microbiológico y fisicoquímico.

Las acciones de asistencia técnica tienen como finalidad eliminar los puntos de contaminación que afectan el lago y asegurar que el tratamiento de las aguas se realice conforme a la ley ambiental. Al finalizar el estudio, se entregará a la municipalidad una propuesta técnica del proyecto para eliminar la descarga directa al lago Atitlán. Este esfuerzo refleja el compromiso con la protección y saneamiento del entorno natural del lago, buscando soluciones efectivas para mantener la calidad del agua y preservar este recurso vital para la comunidad y el ecosistema.